Usualmente agobiados por la rutina de oficina diaria, muchos soñamos con poder trabajar desde casa. Pero ojo: que la cuarentena obligada por el coronavirus no convierta el sueño del home office en una pesadilla.
Entre memes, cuentos graciosos, información de prevención, aumento de los casos, el dolar y la caída de las bolsas, compras compulsivas, niños en casa sin ir al colegio y el inminente teletrabajo, han sido varias las de las consecuencias de esta pandemia que ha movido las bases de la economía mundial y nos ha hecho replantearnos varios temas, enfrentándonos a un gran desafío... ¿cómo enfrentar la cuarentena familiar y atender a nuestras responsabilidades laborales y en el hogar?
El teletrabajo es una realidad que estamos afrontado la mayoría de los ciudadanos del mundo y que tendrá mayor crecimiento en el transcurso de los próximos días en Chile. El gran reto será demostrar a nuestros empleadores que el teletrabajo puede ser una opción luego de que todo este caos cese.
A continuación te dejamos 10 tips, que te podrán ayudar a hacer un buen home-office y no morir en el intento:
Tener tu laptop, tener activo gsuite, webex teams, webex meetings. Trabajar desde casa no debe significar hacerlo con menos recursos. Hoy en día, la tecnología nos brinda un abanico de posibilidades enorme a la hora de gestionar nuestro día laboral. Pueden aprovechar las licencias webex demo completamente gratuitas, para más info contáctanos. Para más info sobre webex pincha aquí.
Es necesario marcarse unas horas de trabajo y unas horas de descanso. Es muy importante hacerlo y aún más cumplirlo. Es crucial para evitar excederse en el tiempo dedicado al trabajo y tampoco perder el tiempo atendiendo cosas de la casa cuando uno debería estar trabajando.
Seguramente cada uno deberá rendir cuentas a un superior de cómo van los proyectos en los que trabaja o deberá entregar los trabajos en un deadline determinado. Para poder cumplirlos deben planificarse con anterioridad.
Es importante que exista una comunicación constante entre los miembros del equipo y reportar avances a tiempo para evitar la impresión de que el trabajo remoto afecta negativamente la operación.
Una de las ventajas del teletrabajo es que tienes control total de tu espacio de trabajo, así que busca acondicionarlo para que funcione como oficina en tu casa.
Aunque sea tentador quedarse en pijama todo el día, cambiarte de ropa te ayudará a ponerte en “mentalidad trabajo” y mejorará tu desempeño. Lo más aconsejable para encarar la jornada de trabajo con energía es que tu rutina matutina no cambie. Esto significa no sólo que desayunes como siempre sino que procures vestirte como lo harías habitualmente.
La familia debe contribuir a respetar los espacios y a no molestar. Por ejemplo, si debemos subirnos a una videoconferencia con nuestro jefe, que logremos contar con silencio y un espacio donde los niños no entren y que tu pareja pueda ayudar a distraerlos y contenerlos mientras ésta ocurre. Define reglas claras y que todos la cumplan.
Las contracturas pueden aparecer si estamos mucho rato en la misma posición. Igualmente, tenemos derecho a parar durante unos minutos para coger fuerzas.
Las actividades que realizaste el día de hoy y lo que queda pendiente para mañana. Esto ayudará a organizarte y a mantener a todo tu equipo enterado de las actividades que estas realizando y están planificadas.
puede que sus hijos se lo están pasando bien durante el aislamiento y que han aceptado la “nueva” rutina. Confiemos y creamos que esto será temporal, que una pausa no está mal, en medio de nuestra rutinaria vida. Aprovechar el tiempo que tenemos para hacer las cosas que deseamos con nuestra familia, apaguemos la tele, invirtamos tiempo de calidad, en tus tiempos libres, leerte ese libro que siempre quisiste, comienza a arreglar el cajón que tiene un año desarreglado, descansa suficiente, el no tener que ir al trabajo te dará unas horas adicionales para dormir; aliméntate bien, refuerza tu sistema inmune con algún complejo vitamínico y haz un poco de ejercicio. Valoremos lo que la vida nos ha puesto ahora, y no perdamos el ánimo.
Escrito por: Gabriela Villarroel - Marketing Manager de NSP.